
Mientras esperábamos a nuestros amigos decidimos observar su colección de monedas y billetes que serán expuestas en el EXPOCLARET de este año 2011. Mientras veía sus bellas monedas me acordé del club de numismática de hace tantos años y que a pesar que no teníamos local propio, sacábamos una revista mensual. Era tan artesanal pero nos identificábamos con el club. Después de varios años, encontré a Galo en Primer año de Secundaria y avanzamos hasta Quinto año con la formación de su colección, el apoyo de sus padres, tíos y otros familiares para lograr una hermosa colección de monedas y billetes que era un maravilloso espectáculo ante los ojos de los que asistían a sus exposiciones en EXPOCLARET.

Al fin llegaron Luis y Marcelo y con la ayuda del dueño de casa logramos llegar a nuestro destino, después de una terrible peripecia de tránsito para acercarnos por el Congreso y el Museo numismático.
El museo es una casona antigua de dos pisos con diferentes ambientes y muchas salas. La información es excelente, con buenas imágenes, y explicación sobre los diferentes momentos en que se produjeron cambios en las monedas desde 1565-aproximadamente- entre las macuquinas, los rincones, las peluconas, los escudos de oro y los reales de plata. La historia de nuestra ceca hasta hoy en día es larga y en cuanto a monedas se refiere hay una bellísima colección de estas hasta los nuevos soles con sus tumis, chulpas de Sillustani, sarcófagos de Karajía, templo de Santa Catalina, Machu Picchu y los nuevos billetes de 2011.

Todos observábamos admirados la historia numismática peruana ante nuestros ojos. José Luis tomaba fotografías y nosotros recorríamos las salas con sus monedas de oro, plata y aleaciones. El tiempo se mostraba reacio con nosotros. Se acercaba la hora del almuerzo y estábamos lejos y nos dimos cuenta que se requiere de varias visitas para salir satisfecho del maravilloso museo numismático del Perú. Así que regresamos y la madre de José Luis nos sirvió un suculento almuerzo a medida que veíamos el primer tiempo de Bolivia y Colombia.