I


La vida es así, nos dice el profesor Navarro, mientras degusta un pan con chicharrón y camote. Tenemos que bajar unos cuantos kilitos, pero eso, sí, mi pan con chicharrón no lo cambio por nada. Me da fuerzas para tocar la trompeta y el trombón. ¡A las pruebas, me remito! Y pidió en la cafetería otro sánguche igual. Pelusa, no se quedó atrás y sacó de su lonchera arroz, frejol y cabrito para que le dé inspiración en su nuevo trabajo: La fotografía. En fin, la fotografía es un buen pasatiempo. Grandes fotógrafos claretianos como Hugo Díaz, Jorge Tovar, Sandra Esquenazi, Wilson Olaya, Emilio Acuña y Kelly Albán han realizado trabajos magistrales y que nosotros siempre los tenemos presentes.

Hoy jueves 14 de febrero, celebramos El Día de la Amistad y nuestro personal se saludaba por este buen Día y estamos a unas horas de celebrar en conjunto este Día de San Valentín que ahora le llamamos de la Amistad para que todos estemos contentos. Ya los diferentes grupos se han preparado y esperamos la sorpresa.
II
Ángel, Ángel
La guitarra
Wilson, Wilson
El cajón…
Decía preocupada
Carol Carol
Con emoción.
Ya estaban los instrumentos listos para la jornada. El bombo y las baquetas, el wiro y muchas más. El Equipo de Comunicación de Primaria y Secundaria, El equipo de Arte e Inicial se confundieron en un solo grupo y arrancaron la comparsa en su versión original. Todo el grupo estaba con sus gorros, sombreros, serpentinas multicolores, silbatos o pitos “Cuando pitos, flautas…cuando flautas, pitos”. La música de carnaval sonaba en nuestros oídos. “Mama yo quiero…mamá yo quiero…Se va , se va la lancha…Ay mama Iné, ay mama Iné, todo lo negro tomamo café. Angelito con su gorrito entonaba como nunca “Adolorido, adolorido” y Carito y Janet acompañaban las canciones con sus voces. Leidy movía las manos y Sofía, los pies. Wilson daba “un pasito pa´ delante y un pasito para atrás”. Tengo una vaca lechera…no es una vaca cualquiera… decía Liliana que bailaba y tocaba un instrumento de percusión. Ojos azules, cantaba Verita. Úrsula, le contestaba …No llores/No llores, ni te enamores…Las chicas estaban bellas, y nosotros, también. La flor de papa…la flor de papa, decía Emilio, un poeta enamorado suspiraba “Quisiera ser picaflor, y que tú fueras clavel/para chuparte la miel/del capullo de tu boca”. Era el Día de la amistad y todos estaban contentos. La comparsa avanzaba y subía las escaleras. Las cuerdas de la guitarra nos animaba a cantar; el bombo, sonaba en los corazones y las voces de Olga y Rosita encandilaban a los jóvenes que escuchaban sus voces. ¡Qué maravilla…Qué maravilla! Es la comparsa de los artistas. Sandrita, movía las caderas y las chicas de Inicial, las manos y los pies. Naranjitay, naranjitay y todo un rosario de canciones se esparcía por el auditorio. Todos querían bailar, muchos deseaban beber del capullo de su boca. ¡Qué hermosa la colegiala!...¡Tan bella la pastorala! Que sonríe y calla porque el amor llama a su puerta. Los amigos dicen ¡Salud! Motita coge su muleta y se baila una serranita. “Llorarás cuando me vaya…cuando remedio no haya!
Rocío se va en su carro como la lancha con el pescador. Y en esa lancha que surca el mar, se va, se va mi amor dice un joven profesor de Ciencias.
Ýlder y su balón emociona a los compañeros y compañeras; Carole con cualidades histriónicas dirige a sus amigos. Susana, la nueva Maestra de ceremonias nos regala unas palabras que nos llega al corazón y los de CTA no se quedan atrás cantan como los de Mate. Los ojos que se han hecho para mirar, miran a la” vicuñita de alta puna/qué bonita lana tienes/así son las huamanguinas…Qué bonito talle tienen…Quillinchallay, Huamanchallay”

¡FELIZ DÍA DE LA AMISTAD!